Su aspecto neutro con acabados en madera, aportan calidez y contrastan de manera elegante en la fachada. Cuenta con detalles en piedra natural, que añaden un toque de textura y naturalidad al diseño.
El diseño arquitectónico de la vivienda se caracteriza por formas rectangulares que se combinan para crear volúmenes y generar juegos de luces y sombras en la estructura.
La cubierta del hogar cuenta con una zona relajante para los residentes donde poder disfrutar mejor de las espectaculares vistas.
El jardín dispone de elementos verticales que delimitan espacios y crean transiciones entre las diferentes zonas.
La vegetación queda jerarquizada, con especies seleccionadas para crear contrastes y texturas.
La vivienda residencial “VISTAHERMOSA JMC” tiene por objeto crear un entorno acorde con su vegetación diversa.
El equipo de arquitectos de Elena Arguilés ha trabajado con consciencia para que todos los detalles estén cuidados y los propietarios disfruten tanto en el interior como en el exterior de su hogar.
Nos encontramos ante un proyecto a doble altura donde el color destacable es el blanco, con acabados en madera y sus especiales toques de piedra careada natural.
Sus grandes ventanales dan luz al interior de la vivienda y desde sus terrazas, podemos observar el enmarcado que se deja ver de la Sierra Grossa.
Su patio exterior cuenta con un amplio jardín y su impresionante piscina, meticulosamente diseñada para fusionar la belleza natural con los elementos arquitectónicos y paisajísticos.
El espacio verde ofrece una enorme área de vegetación para que los residentes se encuentren en un oasis relajante.
El proyecto residencial está unida a las viviendas “VISTAHERMOSA JMC” y “VISTAHERMOSA 27”, las cuales forman un lazo de hormigón donde dejan enmarcado el paisaje que les rodea en el que se deja tamizar la luz.
Se sitúa en un entorno privilegiado, rodeada de un amplio jardín que se extiende a lo largo de su terreno.
Desde sus ventanas y terrazas se pueden apreciar unas impresionantes vistas a la Sierra Grossa, creando un escenario natural de belleza indescriptible.
El exterior de la vivienda queda revestido con materiales como piedra careada y estuco blanco, brindando una apariencia elegante y acogedora.
Dentro de la vivienda se despliega un amplio espacio de vida a doble altura.
Un conjunto de espacios luminosos que dan la bienvenida a los residentes y visitantes que conectan con las distintas salas funcionales que integran la vivienda.
La residencia se sitúa en Ciudad Quesada, un refugio idílico que brinda una experiencia de serenidad y paz inigualable. Mediante una selección de vegetación diversa, la vivienda se fusiona de manera natural con su entorno, estableciendo una conexión trascendental con la naturaleza circundante.
Un proyecto donde destacamos la utilización predominante de materiales como la piedra natural careada y tonalidades de madera natural. La presencia de pérgolas exteriores, cuya finalidad radica en proporcionar sombra en los días soleados, permite un juego lumínico sutil y atenuado. Las líneas paralelas al suelo y los diversos encuadres confieren a la residencia una apariencia de volúmenes integrados en el juego de sombras.
El jardín, diseñado meticulosamente, engloba una piscina y un espacio de relajación y reunión, creando así un entorno idóneo para desconectar y relajarse. Constituye un refugio perfecto para que los propietarios encuentren un momento de desconexión en un ambiente enriquecido por la naturaleza que lo rodea.
La vivienda se ubica en “Las Colinas Golf and Country Club”, un oasis residencial de lujo ubicado en Alicante. Cuenta con campos de golf galardonados y un entorno natural singular, ofrece, por lo tanto, un estilo de vida sereno y dedicado al disfrute del deporte del golf.
Las formas redondeadas predominan en el exterior de la vivienda, adaptándola así a las formas orgánicas de su emplazamiento. Su extenso jardín, piscina y zonas de descanso al aire libre fomentan la conexión con el medio y la vida diurna.
El sótano, ingeniosamente diseñado para satisfacer las necesidades de los amantes del golf cuenta con: un gimnasio completamente equipado con la tecnología Trackman, un spa interior, un espacio de almacenamiento para material deportivo y dos parkings, uno para coches y otro para buggies.
La zona de día se encuentra en la primera planta para aprovechar la luz que proporcionan los amplios ventanales y poder estar en continúo contacto con la zona exterior. En esta planta se encuentran, por lo tanto, la cocina, el salón comedor, una sala de juegos, una sala de cine y cuatro dormitorios en suite.
En la planta superior se encuentra la habitación principal con dos vestidores y un amplio baño con vistas al campo de golf, una zona de despacho y un jacuzzi exterior con zona de descanso. Los ventanales proporcionan luminosidad, sensación de tranquilidad y excepcionales vistas al entorno. En esta vivienda se han proyectado dos chimeneas, una se encuentra en el salón principal y otra en el dormitorio principal.
El proyecto de vivienda se encuentra ubicada en un lugar privilegiado, en un paseo marítimo frente al mar Mediterráneo.
Esta residencia busca proporcionar a sus residentes el disfrute del lugar donde se encuentra.
Este trabajo del estudio de arquitectura de Elena Argilés tiene por objeto la creación de una magnífica vivienda fusionando de manera armoniosa la belleza natural del entorno con un diseño arquitectónico vanguardista y funcional.
El diseño se caracteriza por sus líneas limpias y una paleta de colores neutros, sus amplios ventanales permiten la entrada de luz natural, enmarcan así las vistas y permiten disfrutar del exterior desde el interior.
Su amplio jardín y la ubicación frente al mar, brindan una experiencia de vida cómoda y placentera para sus habitantes.
El proyecto de vivienda realizado por el estudio de arquitectura Elena Argiles, la ubicamos en una urbanización residencial privada “Altea Hills”, rodeaba de vegetación y pinos con unas impresionantes vistas al Mediterráneo.
La vivienda se proyecta como un mirador al mar.
La planta baja se prolonga hacia el espacio exterior, creando la continuidad hacia la piscina que se funde con el horizonte del mar.
El hogar crea un ambiente de calma.
De los colores neutros destacamos el blanco con acabados en piedra natural clara. Sus tonos blancos resaltan en las impresionantes vistas recreando la sensación de luminosidad del Mediterráneo.
El complejo residencial se sitúa en la urbanización de Las Colinas, Alicante.
Esta residencia contemporánea destaca por su diseño minimalista y su enfoque en la armonía entre los elementos naturales y modernos. La fachada acristalada asegura una óptima entrada de luz natural y ofrece vistas panorámicas al entorno, integrando el paisaje en la vivienda y brindando una sensación de armonía con el entorno desde cualquier punto interno de la casa.
Los acabados en madera y mármol aportan luminosidad y frescura al interior del hogar y crean un espacio acogedor y cálido.
El espacio ha sido concebido como un diseño abierto, facilitando así la conexión entre las diferentes estancias y favoreciendo la sensación de amplitud. La escalera flotante y los cristales oscuros delimitan los espacios para lograr privacidad sin interrumpir la sensación de continuidad espacial y favorecen al diseño moderno y minimalista.
Situada en el Cabo de las Huertas, Alicante , la vivienda cuenta con un programa de distribución interior diferenciado en zona de día y zona de noche, sin perder la conexión con su entorno exterior con presencia de vegetación y mar Mediterráneo.
Se trata de una casa íntima que protege en su interior una vida propia.
La calidez de los materiales utilizados busca la sencillez y el confort en su diseño, consiguiendo espacios de alta calidad con una línea moderna.
La tamización de la luz del sol a través de un elemento de pérgola ligera, anclado a la estructura resistente, crea unas zonas de estar, tanto interiores como exteriores, muy confortables.